Entradas

WEBQUEST

  En primer lugar, un WebQuest es un modelo didáctico  que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información, sino toda, procede de Internet . El concepto fue propuesto por  Bernie Dodge  (investigador de la  Universidad Estatal de San Diego ) en  1995 .  Estamos hablando de este innovador modelo didáctico debido a que hemos tenido que crear uno. Más o menos uno ya sabe cómo va o en qué consiste un WebQuest, pero hasta que no llegas a crear uno propio, no eres realmente consciente de lo que es.  Además de todo lo que ya sabemos sobre él, este no es más que una nueva herramienta digital educativa con una inmensa cantidad de aplicaciones cuya única misión es hacer el aprendizaje más sencillo, accesible y entretenido, sobretodo para los más pequeños. Además cabe destacar que en el momento en que lo publicas, pasa a ser una nueva página Web, algo que a por lo menos nosotros, siempre nos sonó a algo que se escapaba de nuestras capacidades, pero ahora hemos aprendid

EDUCAPLAY

 Hoy traemos una aplicación/herramienta que nos permitirá favorecer la participación del alumnado en cuanto a las actividades de clase. En este caso hablamos de Educaplay. Se trata de una herramienta online que nos permite entre otras cosas crear actividades interactivas como un crucigrama, el cual añadiremos posteriormente. A nivel profesorado nos permite familiarizarnos con las herramientas virtuales que cada vez más piden y son necesarias para el alumnado. La interacción con tecnologías con las que convive nuestro alumnado será un punto de conexión entre ambas generaciones. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/8601072-universo.html La actividad del crucigrama está orientada hacia un alumnado de 4ª de primaria que está familiarizándose e iniciando el temario relacionado con el Universo. Un modo llamativo de sacar a la pizarra palabras relevantes con las que trabajaremos más adelante con ellos

“WORDWALL”

 “ Wordwall” consiste en una aplicación dedicada principalmente a la creación de diferentes tipos de actividades normalmente orientadas a la docencia digital. En nuestro caso, decidimos crear una actividad orientada al tema principal de nuestro blog, el universo, y para ello elegimos una de la gran variedad de plantillas que la aplicación pone a disposición del usuario.  Esta actividad básica consiste en que según las características que se den, se deberán relacionar con el planeta al que le corresponda esa característica. En nuestra opinión es una aplicación muy práctica y útil, además de ser sencilla de utilizar y sin dar problemas, todo aparece muy claro. Por otro lado, también pensamos que la incorporación de este tipo de herramientas a la docencia son un gran apoyo tanto para los docentes, como para las familias y alumnos. Eso sí, están deben ser utilizadas de forma correcta y entre unos límites.  Aquí dejamos el link a la actividad realizada en “wordwall” :  https://wordwall.net/

SYMBALOO

¿SYMBALOO BUENO O MALO? Como puntos fuertes la plataforma permite establecer una serie de links o atajos para llegar a la herramienta o recursos que queremos. Abarca un gran abanico de posibilidades y distribución lo cual a modo personal es una forma muy sencilla de tener todo controlado. Como puntos débiles encontramos con lo que pensamos que podrían encontrarse la población, que ignora muchos conceptos que nuestra generación y los profesionales de las TICs. Erróneamente asumimos en muchas ocasiones que los demás entiende mínimo lo mismo que nosotros y en este caso la gran mayoría de las veces no es así. Por tanto concluimos con que es una gran herramienta de organización y acceso a la información pero consideramos que es más eficaz con un uso privado y personal. En el momento que aparecen más figuras que gestionen la misma plataforma se dan casos de malentendidos y desorganización. Encontramos más plataformas similares y las que nos llamaron la atención fueron: Netvibes: Lo que nos

REA (RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS)

RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Para empezar debemos entender que son los REA. Consiste en el conjunto de recursos educativos que podemos aplicar para la enseñanza y el aprendizaje. Como recursos podemos incluir desde cursos didácticos hasta aplicaciones. Es por esto que entra un gran abanico de posibilidades que nos ayudarán en el proceso educativo. Hemos encontrado interesantes los siguientes REA: http://educalab.es/recursos : Se trata de un portal de ministerio de educación y formación profesional en el que podemos encontrar información sobre tecnología, recursos históricos, banco de imágenes, etc. Todos los contenidos del portal, salvo que se indique expresamente lo contrario, están publicados bajo licencia Creative Commons (CC). Se trata de un portal en el que encontrar otras plataformas con diferentes variantes que podemos utilizar. El portal tiene mucha información en lo que parece pocas ventanas. Al buscar dentro de un apartado vuelve a aparecer mucha letra e información que a no

La secuencia didáctica

SECUENCIA DIDÁCTICA Como con todo, consideramos que es importante una planificación previa de cualquier objetivo que se tenga. En nuestro caso, la utilización de herramientas y plataformas (en este caso tecnológicas) de organización nos da la posibilidad de llegar al objetivo con más facilidad. La capacidad de almacenar o “atajar” para llegar al conocimiento que queremos utilizar es el objetivo que entendemos de estas herramientas informáticas.  Como punto a analizar para el futuro deberíamos buscar la mejor forma de impartir una tutoría fácil para saber trabajar con este tipo de herramientas.

La Tecnología de Mario

  ¿Qué ha sido para mí la tecnología? Para mí, la tecnología ha estado siempre muy presente en mi vida, ya que por la edad que tengo, digamos que he nacido casi con una dispositivo móvil a mi alcance. A dīa de hoy, la tecnología está presente a todas horas y en casi todos los ámbitos de mi vida: deporte, ocio, alimentación, etc. Creo que aunque ya nos parece que está bastante avanzada, esto es sólo el principio de algo que puede llegar a asustar en un futuro no tan lejano. Si lo pensamos, hace no más de 15 años, los móviles ni existían, y actualmente estos se desbloquean sólo con nuestra cara. ¿Qué lugar ocupó en mi educación? La verdad que la tecnología en mi educación lleva estando presente desde que empecé primero de la ESO, ya que en mi colegio iniciaron una proyecto de innovación de TIC, que consistía en la eliminación de libros físicos, y pasar a poseer todo el material dentro de nuestro respectivo iPad. Creo que esa etapa me ayudó mucho, porque me manejo bastante mejor que mucho